Un recuento sobre los elementos en contra de las nominadas al Oscar a Mejor película.
El Oscar 2015 está cada vez más cerca y a diferencia de
otros años, parece difícil elegir un claro favorito para llevarse la estatuilla
a Mejor película. Debido a ello, hicimos un recuento sobre cuáles
son los elementos negativos de cada película, los cuales podrían ser
determinantes para una derrota durante la máxima fiesta de Hollywood.
El francotirador (American Sniper)

Aunque algunos piensan que El francotirador podría verse beneficiado por
explorar recientes conflictos bélicos norteamericanos, lo cierto es que la Academia
sólo ha reconocido un filme de estas características en los últimos 20 años,
por lo que sería absurdo considerarlo un factor. De hecho hay quienes
consideran que esta situación podría perjudicar la cinta de Clint Eastwood en
su carrera por el Oscar, ya que muchos piensan que su exagerado tono patriótico
puede ser comparable con propaganda Nazi. Destaca además que Clint Eastwood no
fuera nominado en la categoría de Mejor director, el cual es considerado un
durísimo golpe en sus aspiraciones al máximo Oscar. Esto se debe a que en los
últimos 30 años sólo 2 películas han logrado esta hazaña: El chofer y la señora
Daisy y Argo.
Birdman

Quizá Birdman haya sido nominada en infinidad de certámenes en esta
temporada, sin embargo la cinta de Alejandro González Iñárritu no ha logrado
alzarse con ningún premio importante que la reconozco como la mejor película
del año. A esto agreguemos que la cinta es clasificada como una comedía, un
género pocas veces reconocido por la Academia que en recientes años ha ignorado
cintas como Escándalo americano, Medianoche en París y Los niños están bien,
por mencionar algunas. Finalmente no podemos olvidar que apenas el año pasado
Alfonso Cuarón fue reconocido con el Oscar a Mejor director, pero se negó a
reconocerlo con el premio a Mejor película. Parece poco probable que "el
Negro" sea reconocido en la categoría de realización y con ello parece virtualmente
imposible que Birdman logre alzarse con la máxima estatuilla de la noche.
Boyhood

A pesar de ser dueño de una exitosa filmografía, las obras de Richard
Linklater nunca han gozado de una gran fortuna en el Oscar. El tejano cuenta
con apenas dos nominaciones previas por los guiones de Antes del atardecer y
Antes de la medianoche, los cuales sucumbieron en sus respectivas ceremonias. A
esto agreguemos que la cinta no tiene el apoyo de grandes nombres en la
producción, ni el elenco, destacando además la ausencia de actores principales
entre los nominados, lo cual podría influir de manera importante en la decisión
de los votantes. Al final, esta situación podría ser determinante para la
derrota de Boyhood y una nueva decepción para Richard Linklater.
El Gran Hotel Budapest (The
Grand Budapest Hotel)

Aunque muchos la consideran la mejor película en la filmografía de Wes
Anderson, lo cierto es que El Gran Hotel Budapest no tiene los elementos que
suelen ser reconocidos por la Academia: se trata de una comedia con un guión
poco ortodoxo y plagado de situaciones absurdas. El filme también se ve
perjudicado por la falta de nominaciones histriónicas, destacando la polémica
omisión de Ralph Fiennes en el papel de Gustave. Al final, parece que Wes
Anderson deberá conformarse con el reconocimiento de ser nominado a Mejor
película y cruzar los dedos para hacerse con una estatuilla en las categorías
de Mejor director y Mejor guión. Eso sí, para lograrlo antes deberá superar los
aclamados trabajos de Richard Linkater y Alejandro González Iñárritu por
Boyhood y Birdman respectivamente.
El código Enigma (The Imitation Game)

Sabemos que Oscar ama las películas relacionadas con la guerra, pero
también debemos admitir que prefiere las historias que muestran el heroísmo de
los Estados Unidos durante los conflictos bélicos. Destaca además que la cinta
gira alrededor de un personaje fundamental para ganar la II Guerra Mundial,
pero que ha sido casi completamente ignorado a lo largo de la historia. Para
los que disfrutan la estadística, El código Enigma no ha logrado coronarse como
la Mejor película en ningún certamen de jerarquía, por lo que parece poco
probable que logre la hazaña durante los Premios de la Academia.
Selma

Estadísticamente Selma tiene un mínimo de posibilidades de llevarse el
Oscar a Mejor película, ya que el filme no ha recibido ningún premio importante
en esta temporada, siendo la nominación al Globo de Oro su mayor logro hasta
ahora. A esto agreguemos que la cinta tiene apenas dos nominaciones a los
Premios de la Academia: Mejor película y Mejor canción original. Por otro lado,
los aficionados a las teorías de conspiración argumentan la Academia nunca
reconocería dos historias "de color" de manera consecutiva,
recordando la victoria de 12 años esclavo durante la ceremonia pasada.
Finalmente debemos recordar que Selma es el único contendiente de la terna que
no fue nominado al Producers Guild Award, considerado el reconocimiento predice
con mayor exactitud al ganador del Oscar.
La teoría del todo (The Theory of Everything)

Contrario a lo que muchos anticipaban, La teoría del todo no ha gozado
de un gran éxito en esta temporada de premios, ya que ha sido incapaz de
llevarse alguna victoria importante en la categoría a Mejor película. Parece
poco probable que Oscar rompa con esta tendencia, especialmente si recordamos
que su realizador James Marsh no fue nominado en la categoría de Mejor
director, situación que reduce dramáticamente sus posibilidades. Finalmente hay
quienes aseguran que los votantes son salomónicos con sus elecciones, por lo
que el casi seguro Oscar histriónico para Eddie Redmayne podría reducir aún más
las aspiraciones de la cinta.
Whiplash

La gran mayoría de los contendientes a Mejor película han competido por
la máxima gloria de diversos certámenes, sin embargo Whiplash ha sido ignorado
en la principal categoría durante casi toda la temporada de premios. Como
prueba sólo basta recordar que la cinta no fue nominada al Globo de Oro, ni el
BAFTA, mientras que diversos sectores de la crítica se han limitado a reconocer
el trabajo de J.K. Simmons. Destaca además que el filme no cuenta con
nominaciones para su actor principal, ni para su director, situación que afecta
gravemente en sus aspiraciones. Por ello parece poco probable que Whiplash
logre un cierre espectacular que le permita hacerse de la máxima estatuilla en
la próxima entrega.
¿Qué otros factores podrían afectar negativamente a cada uno de los
nominados al Oscar 2015? ¿Qué película logrará alzarse con el Oscar a Mejor
película?
Los 87º Premios de la Academia se llevarán a cabo el próximo 22
de febrero de 2015.
0 comentarios :
Publicar un comentario